
- Este evento ha pasado.
Último día inscripción curso sobre Divulgación Científica
7 febrero, 2020
30€Con el título “Otra mirada al universo. Explorando el espacio”, el Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada en colaboración con la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, el Centro de Profesorado de Granada, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, la Agencia Espacial Europea y la oficina europea de recursos para la educación espacial (ESERO, España), organizan este Curso de divulgación científica que tiene como objetivo mostrar aspectos técnicos de la exploración espacial y hacer más visible la investigación científica y tecnológica aplicada a la astrofísica espacial.
La exploración espacial ha ido cambiando nuestra forma de concebir el universo, elaborando constantemente nuevos modelos que explican el verdadero lugar que ocupan el Sol y la Tierra en él. Las misiones espaciales han explorado el Sistema Solar descubriendo que la mayor parte de los cuerpos que lo forman tienen un origen común. Gracias a ella se están descubriendo en torno a otras estrellas miles de planetas. ¿Estamos preparados para aceptar la posibilidad de que haya otras formas de vida fuera de nuestro planeta? Sería sin duda una gran revolución.
- Fecha: Febrero a Marzo de 2020.
- Horario: De 17:30 a 19:30 horas.
- Duración: 8 sesiones de dos horas y una visita científica (opcional).
- Teléfonos: 958 131 900 / 958 133 870.
- Tarifas: 30 € público en general, 18 € estudiantes universitarios y Tarjeta Amiga. No incluye la visita científica.
- Plazas: 220 personas (80 universitarios de la UGR de «Ciencia en la vida cotidiana»; 50 estudiantes universitarios; 50 público general y 40 profesorado no universitario, plazas que se gestionarán a través del CEP de Granada). La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de las solicitudes.
- Homologación: Se ha concedido la homologación por la Universidad de Granada con un valor de 1 crédito de Grado (ECTS). Se expedirá el correspondiente certificado académico. Ver toda la información al final de esta página.
- Organizan: Parque de las Ciencias y Universidad de Granada.