Influyentes de verdad

«Influyentes de verdad» fue una campaña que ocupó mupis urbanos y las 23 paradas del metro de Granada desde el 4 de abril. 

Puedes ver la noticia aquí: http://www.granadaciencia.es/los-influencers-de-la-ciencia/

«Desde Granada hacia…» es una campaña de Granada. Ciencia para una Ciudad y la agencia Limón Publicidad. Con la colaboración de Metropolitano de Granada, la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) – Ministerio de ciencia, innovación y universidades, Emasagra y Fundación Caja Rural.

Con el hashtag #influyentesdeverdad, la Mesa de la Ciencia lanza la tercera acción promocional para mostrar proyectos de gran relevancia internacional.

Desde hoy, más de cien elementos urbanos de la ciudad muestran los resultados de estudios realizados en centros de investigación granadinos para resaltar la influencia que éstos tienen a la hora de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Es la tercera campaña de divulgación científica ciudadana lanzada por la Mesa de la Ciencia con el objetivo de poner de manifiesto que la ciencia y la investigación desarrollada en Granada sí son #influyentesdeverdad. Este es el hashtag con el que se presentan los once proyectos seleccionados para participar en esta acción promocional.

La primera campaña estuvo basada en los investigadores y la segunda en la investigación básica. En esta ocasión se ha puesto el énfasis en la investigación aplicada y en cómo los resultados de sus estudios incluyen en la vida cotidiana de los ciudadanos y su contribución a transformar el mundo.

Al igual que las dos ediciones anteriores, esta acción promocional ha sido diseñada por la agencia Limón Publicidad en colaboración con el Comité Ejecutivo del proyecto “Granada. Ciudad de Ciencia e Innovación”. La campaña, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el apoyo de Emasagra y la Fundación Caja Rural y la colaboración de Metropolitano de Granada, se desarrolla a través de los soportes publicitarios que el Ayuntamiento tiene repartidos por toda la ciudad, así como en las paradas del metro a lo largo de todo su recorrido, dónde permanecerán aproximadamente quince días.

La iniciativa está enmarcada en el programa de actividades de divulgación científica que la Mesa de la Ciencia está desarrollando durante el primer semestre de 2019, entre las que se encuentra el concurso “Tengo una idea”, las visitas a los centros de investigación y las charlas científicas The Lemmon Rock Science con las conferencias “Las mujeres y la construcción de las sociedades” que analizará el papel de la mujer desde el neolítico hasta la sociedad actual, y “Plastinación”, en la que se mostrará esta técnica que permite la conservación de órganos y tejidos humanos para su estudio científico.