Semana de la Ciencia en el EEA

Información y reservas: albertoperez@eea.csic.es, tlfno: 958222290 Web de la semana de la ciencia de Andalucía: https://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/
Información y reservas: albertoperez@eea.csic.es, tlfno: 958222290 Web de la semana de la ciencia de Andalucía: https://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/
¡Granada Ciudad de la Ciencia vuelve y empieza de nuevo con una gran LEMON SCIENCE TALKS: ¡ALIMENTOS FUNCIONALES: DISEÑANDO UNA ALTERNATIVA SALUDABLE! Charlas a cargo
Construcción de tejidos artificiales para curar . Grupo de Ingeniería Tisular ( CTS 115) 15 Alumnos por grupo (ESO y Bachiller) Información y Reservas –
Visita para conocer la investigación en ecuaciones diferenciales. Dirigido a grupo de 20 alumnos de Bachillerato. La visita dura 1 hora. Punto de encuentro –
RESERVADO Visitas en grupos con presentación general del centro y recorrido por las instalaciones donde se desarrolla la investigación (laboratorios, salas de genómica, microscopia, citometría,
La visita muestra la metodología de la investigación arqueológica, especialmente la relacionada con la excavación arqueológica, tomando como muestra las intervenciones en el alfar romano
RESERVADA En la primera parte de la actividad los alumnos recibirán una breve explicación teórica acerca de las principales características de los microorganismos, su diversidad
Visita al laboratorio de Bioquímica de la facultad de Ciencias. Universidad de Granada. Investigación en cáncer Grupo de 10-15 Alumnos de ESO y Bachillerato. Duración
RESERVADA Visita para conocer la investigación en biología y conservación de vertebrados mediterráneos. Dirigido a grupo de 20 alumnos de Bachillerato. La visita dura 1
RESERVADA Construcción de tejidos artificiales para curar . Grupo de Ingeniería Tisular ( CTS 115) 15 Alumnos por grupo (ESO y Bachiller) Información y Reservas
Comentarios recientes