Un recorrido por la Facultad de Ciencias, a golpe de clic

By Noticias Leave a comment

Una visita virtual permite al visitante recorrer las diferentes dependencias desde el ordenador o teléfono móvil y conocer sus colecciones científicas como nunca antes se habían visto

La Facultad de Ciencias ha lanzado en su página web una visita virtual de sus instalaciones, una iniciativa que pretende acercar al público al interior del edificio y a las valiosas colecciones científicas que alberga.

En su realización se ha utilizado una cámara digital con la que se han realizado en total 28 panorámicas, compuesta cada una de ellas por 26 fotos procesadas y compuestas digitalmente para dar una imagen de continuidad semejante a la que proporciona una cámara de 360 grados. Además, se han realizado más de 200 fotos de detalle que también están incluidas en la visita.

“Hemos utilizado una tecnología muy compleja que nos ha permitido elaborar un recorrido con una gran calidad de imagen para proporcionar al visitante una experiencia lo más real posible”, ha explicado Óscar Huertas, director de Laniakea, empresa que ha realizado la visita.

“No se trata solo de una visita virtual por los pasillos de la facultad a través de la cual podemos conocer la complejidad del edificio y sus instalaciones”, prosigue Huertas, “sino que vamos a poder visitar algunas de las colecciones científicas presentes en los diferentes departamentos”.

La Facultad de Ciencias alberga en sus pasillos impresionantes colecciones como las zoológicas, constituidas por alrededor de 2200 ejemplares colocados en las vitrinas del pasillo del área de zoología.

También se puede visitar el Museo de Suelos del departamento de edafología con monolitos de suelos (columnas de suelo inalterado conservando su estructura natural) y una colección de muestras de visu; y la colección de fósiles ubicada en el aula museo Asunción Linares que exhibe, entre otros ejemplares, una muestra de ammonites espectacular.

Otro de los atractivos es la Litoteca del jardín delantero del recinto, una exposición de las rocas más representativas de Andalucía utilizadas ampliamente en ornamentación y construcción de monumentos y obra actual. Se trata de piezas que forman parte del patrimonio científico histórico de la facultad.

Un menú desplegable en la parte superior derecha de la página web nos permite elegir qué zonas de la facultad queremos recorrer, agrupadas en 30 departamentos.

En cada una de las “salas virtuales” aparecerán diferentes símbolos. Pinchando en ellos obtendremos varias acciones: información sobre un elemento, fotografías de detalle y acceso a las webs de los diferentes departamentos en los que nos encontremos.

Para Óscar Huertas, “este proyecto es una forma de acercar la ciencia al ciudadano conociendo los lugares donde se realizan importantes investigaciones, así como los elementos de estudio. Y todo, sin moverse de casa y a golpe de click”.

El guión y propuesta ha sido realizado por Óscar Huertas, director de LANIAKEA Management and Communication SL. La fotografía de detalle ha sido realizada por David Segura (Aerofilm project). La fotografía y montaje de las panorámicas han sido realizadas por José Lentisco (Cúbica creativa) El diseño y montaje fue realizado por Carlos G. Martín Alonso (Mimográfico) y Miguel Angel Casares (Estudio Casares).

Leave a Reply

Your email address will not be published.