Abierto el plazo para reservar visitas escolares a centros de investigación – Circuito “Ciencia Cercana” – Granada Ciudad de la Ciencia 19-20.

Se abre el plazo para reservar las visitas a los centros de investigación de la Universidad de Granada y del Consejo de Investigaciones Científicas para grupos de alumnos de ESO y Bachillerato dentro del Proyecto Granada, Ciudad de la Ciencia en su segunda edición.
La oferta se actualizará conforme se vayan añadiendo más centros y se ocupen las reservas. Para información más personalizada de cada actividad, mirar el apartado «Actividades»
Para más información y reservas: 656 889 944 (79944) o culturacientifica@ugr.es
Última actualización: 18/12/2019
Enero
- 17 de enero
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 24 de enero
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- GENYO. Visita al Centro GENyO. de 12:00h a 13:30h. RESERVADA.
- Visita al instituto de Investigación en Matemáticas (IEMath-GR) de la Universidad de Granada. 12:00h a 13.30h. Destinada a grupos de 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 31 de enero
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Departamento de Microbiología (Grupo Desarrollo Procariótico) de la Universidad de Granada. 12:00-13:30h. Destinada a grupos de 20 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Tecnologías enzimáticas en la producción de alimentos – Visita al Departamento de Ingeniería Química (Grupo de Biorreactores) – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
Febrero
- 7 de febrero
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica – Universidad de Granada. 10:00h a 13:00h. Destinada a grupos de 20 estudiantes de Bachillerato.
- Visita y taller sobre Astrofísica en el Departamento de Física Teórica y del Cosmos – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 50 estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 14 de febrero
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 12:00-13:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 21 de febrero
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Centro GENyO. de 12:00h a 13:30h. RESERVADA.
- Visita al instituto de Investigación en Matemáticas (IEMath-GR) de la Universidad de Granada. de 12:00h a 13.30h. Destinada a grupos de 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Tecnologías enzimáticas en la producción de alimentos – Visita al Departamento de Ingeniería Química (Grupo de Biorreactores) – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
Marzo
- 6 de marzo
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 13 de marzo
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 12:00-13:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 20 de marzo
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- GENYO Visita al Centro GENyO. de 12:00h a 13:30h. RESERVADA.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al instituto de Investigación en Matemáticas (IEMath-GR) de la Universidad de Granada. de 12:00h a 13.30h. Destinada a grupos de 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Tecnologías enzimáticas en la producción de alimentos – Visita al Departamento de Ingeniería Química (Grupo de Biorreactores) – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
Abril
- 17 de abril
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al laboratorio del Grupo de Biomembranas del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 15 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h.Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 24 de abril
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 12:00-13:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- GENYO Visita al Centro GENyO. de 12:00h a 13:30h RESERVADA.
- Visita al instituto de Investigación en Matemáticas (IEMath-GR) de la Universidad de Granada. de 12:00h a 13.30h. Destinada a grupos de 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Tecnologías enzimáticas en la producción de alimentos – Visita al Departamento de Ingeniería Química (Grupo de Biorreactores) – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
Mayo
- 8 de mayo
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 15 de mayo
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita a las excavaciones del Alfar Romano de Cartuja. de 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 15 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 22 de mayo
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (Grupo en Investigación en Educación Musical) – Universidad de Granada. 12:00-13:30. Destinada a grupos de 30 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- GENYO Visita al Centro GENyO. de 12:00h a 13:30h. RESERVADA.
- Visita al instituto de Investigación en Matemáticas (IEMath-GR) de la Universidad de Granada. de 12:00h a 13.30h. Destinada a grupos de 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- 29 de mayo.
- Visita al Departamento y Laboratorios de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. 10:00-11:30. Destinada a grupos de 10 estudiantes de bachillerato.
- Visita al Centro de Investigación Biomédica (Grupo Alimentación, Nutrición, Absorción e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”) de 12:00h a 13:30h. Destinada a grupos 25 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
- Tecnologías enzimáticas en la producción de alimentos – Visita al Departamento de Ingeniería Química (Grupo de Biorreactores) – Universidad de Granada. 10:00h a 11:30h. Destinada a grupos de 10 estudiantes de 3º y 4º de ESO y bachillerato.
Comentarios recientes